La empresa IMA Health, dedicada a facilitar el acceso a servicios de salud para personas polimedicadas, ha recibido el firme respaldo de la Justicia tras la persecución sufrida por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
El juez rechaza por completo las acusaciones de la AEMPS, y avala todos los argumentos de IMA Health; asegurando que su plataforma digital de contacto entre farmacias y pacientes está plenamente amparada por la legislación nacional y europea.
Además, el tribunal, muy duro con el proceder de la AEMPS, culpa a ésta de haber “impedido a la compañía acceder a documentación (de su caso) con lo cual ha generado indefensión a IMA Health”, de “haber infringido las normas de procedimiento y vulnerado los principios de tipicidad y legalidad” y de “vulnerar el derecho comunitario” con su interpretación torticera de la legislación vigente.
En este sentido, la resolución judicial deja en evidencia la estrategia de la AEMPS que, durante 4 años, y con la complicidad de algunos Colegios de Farmacéuticos y de organizaciones como la FEFAC, ha tratado de desprestigiar a IMA Health, y de frenar el desarrollo de un modelo iovador y de alto impacto social.
Roger Guasch, el CEO de la compañía, ha declarado que “estamos muy contentos de que se haya hecho justicia; y de que se haya puesto fin a la campaña de difamaciones que hemos sufrido por parte de un sector del lobby de las farmacias. Parecía que éstos solo buscaban mantener sus privilegios, incluso a costa de dejar a personas vulnerables que necesitaban de nuestro servicio sin su medicación.”
Esta sentencia cierra un capítulo legal infame y marca un precedente relevante para el futuro de la salud digital en España, protegiendo a quienes, como IMA Health, buscan transformar el sistema sanitario desde la legalidad y la iovación.