Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) describen un conjunto de condiciones que implican problemas con la mandíbula y los músculos de la cara. Resultan de un problema en la articulación temporomandibular, que es una bisagra que conecta los huesos temporales, ubicados delante de cada oído, a su mandíbula. La articulación permite hablar, bostezar y masticar dejando que su boca se mueva. Los trastornos de ATM pueden ser muy dolorosos e interferir con funciones como comer y hablar.
Factores de Riesgo para ATM
Las mujeres tienen mayor riesgo que los hombres de padecer este trastorno. Es más común en adultos de edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. Otros factores de riesgo para los trastornos de la ATM son los siguientes:
- Artritis en la zona, dificultando el movimiento.n
- Rectificado excesivo de los dientes, ya que aumenta la tensión en la articulación.n
- El estrés general, que puede conducir a apretar los dientes y la tensión de los músculos faciales.n
Síntomas de ATM
Los síntomas de la ATM pueden durar sólo un corto tiempo, o durante varios años. Consultar al especialista o contactar con tu clínica dental de confianza es importante si los síntomas hacen que sea imposible comer con regularidad o si tienes un dolor o incomodidad insoportable. Los siguientes síntomas pueden ocurrir en ambos o en un lado de la cara:
- Músculos faciales doloridos o muy cansados.n
- Mandíbulas que se fijan abiertas o cerradas sin que puedas desbloquearlas.n
- Suena un estallido cuando masticas, cierras o abres la boca.n
- Dolor en toda la zona, incluyendo la boca, mandíbula, cuello u hombros, que se activa cuando masticas o bostezas.n
Prevención de ATM
Puedes intentar prevenir la ATM concentrándote en la reducción de los factores de riesgo. Si rechinas los dientes por la noche, infórmate sobre el uso de un protector bucal. Si estás excesivamente estresado, busca formas de manejar mejor tu estrés y relajar tus músculos. Otra estrategia para tratar de prevenir el desarrollo de la ATM es evitar el chicle, ya que proporciona estrés a la mandíbula.