Cada vez es más el porcentaje de población que entiende que el sedentarismo es, en realidad, la gran pandemia del siglo por las dolencias que acarrea.
Muchos son los que tratan de buscar una fórmula que sea válida para poder ponerse en forma o entrenar pero, a veces, es complicado conseguirlo con horarios estrictos en centros de entrenamiento.
De ahí el éxito del Método Funcional. Se trata de una plataforma de entrenamiento online dirigida por el osteópata e instructor de prevención de riesgos Julien Leprete, que ha diseñado un entrenamiento creado a partir de los principios de biomecánica, fisiología y neurología para recuperar el control del cuerpo.
A través de sesiones pregrabadas, accesibles sin límite durante el periodo de membresía, se puede practicar desde casa enfocándose en la salud.
“Los entrenamientos están dirigidos para aquellos que quieren empezar a moverse pero temen lesionarse, para quienes desean recuperar movilidad y sentirse mejor con su cuerpo o incluso para quienes quieren transformar su cuerpo con seguridad” explica Leprete. En su plataforma propone más de 300 workouts de movilidad y entrenamientos dirigidos para eliminar dolores, construir fuerza y mejorar la movilidad. Y solo hacen falta 20 minutos diarios.
Tan solo es necesario disponer de una esterilla y, en caso de querer entrenar con pesas, unas mancuernas adaptadas a cada etapa de entrenamiento. Así, desde casa, y al ritmo de cada persona, este método propone entrenamientos de movilidad dirigidos a cuello, espalda, pacientes con escoliosis o rodilla, entre otros o programas de entrenamiento como los Abs Burners, Booty Sculpt o Power fit.
Los miles de seguidores del método, destacan “sobre todo aprender cómo funciona el cuerpo y cómo ponerlo en marcha de forma saludable para prevenir las dolencias, lesiones y dolores derivados del tiempo sentados frente a la pantalla, por ejemplo”.
De hecho, algunos programas de los que propone en la plataforma están enfocados, precisamente, a zonas como el cuello, la espalda o los hombros.